Luisa Domènech García
Web: www.luisadomenech.com
Instagram: @luisadomenech
E-mail: superdomenec@telefonica.net
Apolo - Parnassius apollo (Linnaeus, 1758)
La apolo es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Papilionidae propia de los macizos montañosos de las zonas templadas y frías de Eurasia, incluida la Península Ibérica.
Dibujo a tinta con rotuladores calibrados
Carcharodontosario
Carcharodontosaurus. Dinosaurio Therópodo depredador del periodo jurásico.
En el dibujo se muestra el cráneo, la cabeza, un detalle de una uña, un diente y la comparativa con el tamaño del hombre.
Su nombre está relacionado con la semejanza con los dientes del tiburón (Carcharodon).
El cráneo está dibujado a grafito y el resto de motivos de la lámina con tinta y rotuladores al alcohol.

Chimpancé
Pan troglodytes es una especie de mamífero, primate, homínido.
Altura 65-95 cm., promedio de vida 50 años
Hábitat: África tropical.
Dibujo con lápices de colores
La ardilla y el piquituerto están dibujados con rotuladores al alcohol
Radiolario
Entre los protozoos marinos se encuentran los radiolarios, organismos holoplanctónicos, caracterizados por la presencia de extensiones proto-plasmáticas o seudópodos del tipo axopodios; pero, es la presencia de una conchilla o esqueleto silíceo de configuración radial el principal atributo para identificar a las especies, especialmente a las sedimentadas o fosilizadas (Campbell 1954; Kudo 1969).
Según Cavalier-Smith (1998), los radiolarios (Subphylum del Reino Protozoa, Infra-reino Actinopoda, Phylum Radiozoa) comprenden a dos clases que se diferencian entre sí principalmente por la composición química de su esqueleto: a) Phaeodaria tiene un esqueleto silíceo soportado por una matriz de materia orgánica, por lo que raramente son preservados en los sedimentos marinos.
Instagram: @luisadomenech
E-mail: superdomenec@telefonica.net
La apolo es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Papilionidae propia de los macizos montañosos de las zonas templadas y frías de Eurasia, incluida la Península Ibérica.
Dibujo a tinta con rotuladores calibrados
Carcharodontosario
Carcharodontosaurus. Dinosaurio Therópodo depredador del periodo jurásico.
En el dibujo se muestra el cráneo, la cabeza, un detalle de una uña, un diente y la comparativa con el tamaño del hombre.
Su nombre está relacionado con la semejanza con los dientes del tiburón (Carcharodon).
El cráneo está dibujado a grafito y el resto de motivos de la lámina con tinta y rotuladores al alcohol.

Chimpancé
Pan troglodytes es una especie de mamífero, primate, homínido.
Altura 65-95 cm., promedio de vida 50 años
Hábitat: África tropical.
Dibujo con lápices de colores
La ardilla y el piquituerto están dibujados con rotuladores al alcohol
Entre los protozoos marinos se encuentran los radiolarios, organismos holoplanctónicos, caracterizados por la presencia de extensiones proto-plasmáticas o seudópodos del tipo axopodios; pero, es la presencia de una conchilla o esqueleto silíceo de configuración radial el principal atributo para identificar a las especies, especialmente a las sedimentadas o fosilizadas (Campbell 1954; Kudo 1969).
Según Cavalier-Smith (1998), los radiolarios (Subphylum del Reino Protozoa, Infra-reino Actinopoda, Phylum Radiozoa) comprenden a dos clases que se diferencian entre sí principalmente por la composición química de su esqueleto: a) Phaeodaria tiene un esqueleto silíceo soportado por una matriz de materia orgánica, por lo que raramente son preservados en los sedimentos marinos.
Precioso Luisa los demás también bajo papel cebolla..
ResponderEliminar